viernes, 7 de diciembre de 2012

Castilleja de la Cuesta acogió el III concierto de marchas procesionales de la AM María Inmaculada



En la mañana del Jueves 6 de Diciembre la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Castilleja de la Cuesta acogió el III concierto de marchas procesionales de la Agrupación Musical María Inmaculada en honor a la patrona que desde el pasado 30 de noviembre hasta el próximo 8 de diciembre se están celebrando los cultos en su honor.


El concierto se celebró en el interior de la iglesia a las 12:30 pero antes la banda estuvo realizando un pasacalles por las calles del pueblo.

La Iglesia presentaba una muy buena entrada de publico esperando para ver actuar a la Banda de los niños, a la Banda de LA CALLE REAL.



La Agrupación para este concierto decidió realizar un viaje en el tiempo sobre este fabuloso genero musical desde la antaña Banda de la 2ª Comandancia Móvil de la Guardia Civil del Cuartel de Eritaña hasta la Agrupación Musical Jesús Despojado (actual Virgen de los Reyes) pasando por la madre y maestra de este genero, la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal.

El acto comenzó con "La historia de un recuerdo..." un repaso a los orígenes y la evolución histórica del género musical de las agrupaciones musicales narrado por Diego Jesús Criado Caro.

La Agrupación dirigida por el fabuloso director musical Domingo Daza Librero interpreto dos marchas de las significativas de aquellas Bandas que marcaron este fabuloso genero musical llamado Agrupación.


De la Banda de la 2ª Comandancia Móvil de la Guardia Civil del Cuartel de Eritaña interpretó las marchas:
-Perdona a tu pueblo. Una adaptación de canto litúrgico del Subteniente Juan José Martín Martín , con la colaboración del Brigada Durán Palacios - finales de los años 50.
-La Salve. Una de las primeras marchas propias de Eritaña de Juan José Martín Martín de la década de los años 60.

De la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal, madre y maestra de este género musical, interpretó las marchas:
-Creo en Jesús. Adaptación de Manuel Rodríguez dedicada al Cristo de la Buena Muerte de la Hdad. de la Hiniesta del autor Carmelo Erdozáin de la década de los años 70.
-Pasa la Virgen del Refugio. Marcha dedicada a la Hermandad de San Bernardo. Una marcha de Manuel Rodríguez del año 1982.

De la Agrupación Musical Jesús Despojado (actual Virgen de los Reyes)interpretó las marchas:
-Nazareno y Gitano. Una marcha de Pascual González Moreno - Año 1988 dedicada a Ntro. Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de los Gitanos.
-La Saeta. Adaptación a marcha procesional basada en la música de Joan Manuel Serrat al poema de Antonio Machado en el año 1988.

Después de esto la Agrupación Musical María Inmaculada quizo hacerle homenaje a una familia que desde los inicios de esta agrupación a estado ligada a ella ofreciendo incluso su propio hogar, como es Juan Antonio Criado Caro y familia.

Después de este homenaje y fuera de programa se interpretó la marcha 'Virgen de la Paz' una marcha de Vicente Chazeta dedicada a la Virgen de la Paz de Sevilla y el Himno  Nacional para ponerle punto y final a este maravilloso concierto.

Informa: Ricardo Rodriguez.
Fotos: Ricardo Rodriguez.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Back to top!