jueves, 31 de enero de 2013

Entrevista. Miguel Ángel Font


P.D.P Cuéntanos un poco como fueron tus comienzos en el mundo de la música

Mis comienzos fueron de una manera autodidacta, de siempre me ha gustado llevar y compartir el sentimiento y amor por una ciudad a través de la devoción. Y por suerte, me llamo la atención expresarlo con música. Han sido muchos años de trabajo y análisis.

P.D.P A lo largo de tu carrera ¿por que bandas has pasado? (Ya sea como músico o como director)

Aprendí como músico en bandas de cornetas y tambores (Juvenil de las “Tres Caídas de Triana” y “Cigarreras”) después pase a componer y dirigir varias bandas (“Exaltación” y “Las Mercedes”) y en la última década comencé a dirigir musicalmente y componer para el estilo Agrupación Musical, destacando la de “Virgen de los Reyes” entre otras. También continúo componiendo para bandas de “Cornetas” y desde hace unos años muy involucrado en bandas de música.

P.D.P De tus marchas ¿con cual te sientes más satisfecho?

Es muy complicado, y además siempre es pregunta obligada. Todas tienen su encanto. No pueden ser iguales y como reflejan momentos distintos de mi vida, cada uno trae recuerdos maravillosos. Me gustan aquellas que se quedan para mí, sin saber porqué. He pasado una temporada en la que componía mucho para distintas bandas pero no podían montarse porque cada banda tenía sus compositores. Como es lógico, estos tenían preferencia. Hoy no ocurre eso afortunadamente o tal vez en menor medida.


P.D.P ¿En quien te inspiras para componer?

Depende de lo que me esté pasando, y lo que me pidan las formaciones musicales. Pienso que cuando se compone, estas expresando un lenguaje visceral, de tu alma, y simplemente hay que dejarse llevar por los sentimientos. No hay que buscar algo que impacte ni nada. Hay una frase que dice que “La música es el lenguaje que te comunica con el más allá”. Y de eso se trata, componer para conectar con la gente, para que a cada uno le transmita una cosa u otra.


P.D.P ¿Crees que la música cofrade está evolucionando satisfactoriamente? De las marchas/autores de estos últimos años ¿cuales te gustan más?

Por supuesto, evoluciona satisfactoriamente la música también gracias a las bandas que han evolucionado en factores importantes (número de componentes, afinación, ritmo, conjunción, etc) Por todo esto las marchas tienen que ser más exigentes (hay de todo) me gustan mucho las que sacan algo nuevo pero para sorprender al músico, director, compositor… Pero no al cofrade de a pie que sólo dice me gusta o no. Un claro ejemplo en bandas de música puede ser composiciones de Oscar Navarro o Víctor Ferrer.

P.D.P ¿Con cual o cuales marchas Clásicas te quedas?

Las de cornetas de Luis A. Miraut, las de Bienvenido Puelles, Francisco J. Glez. Rios (Casi todas hasta aproximadamente el año 2000 de estos autores)
En agrupación las primeras de Emilio Muñoz Serna (Señor de San Román, Divino Redentor) Antonio Velasco (Consuelo Gitano) Pascual Gonzalez con “Nazareno y Gitano”

En bandas de Música las de principios de siglo XX más destacadas (Solea dame la mano, Amarguras, Jesus de las Penas, Virgen del Valle, etc)

P.D.P ¿quién es su compositor preferido?

Es muy complicado, todos los que he mencionado anteriormente. Soy más de Composiciones o pasajes que de compositores o marchas completas. La verdad es que es muy complicado decantarse. Cada uno tiene su estilo y en cada momento es mejor uno u otro. Pero es lo que nos hace grande a la música y nuestra Semana Santa.

P.D.P ¿que te parece nuestro portal www.pentagramasdepasion.com ?

Me parece genial, porque aunque mentira parezca, y me voy a coger los dedos un poco, la Semana Santa que tenemos en Sevilla y Andalucía se hace grande entre otras cosas por los músicos  la música, los costaleros y las cuadrillas. Si Andalucía es espectacular en su semana mayor es porque nuestra fiesta es un auténtico espectáculo, y de gran categoría. Por ello hacer un portal dónde se informa exclusivamente de nuestra música y nuestras bandas es una iniciativa maravillosa. Por ello os felicito y no dejarlo nunca. Sois de gran ayuda y aportáis un granito de arena más a este arte, que es la música procesional.
 
Back to top!