
Este certamen estaba previsto que comenzase a las 13:30 con la actuación de la B.C.T. Esencia de Sevilla pero por motivos que desconozco comenzó entorno a las 14:30 con la actuación de la Banda de Música Julián Cerdán de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.

tras la sones gaditanos con los que nos deleitó la Banda de Música de Julián Cerdán llegaba el turno de la Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas de Dos Hermanas que interpretó las marchas "De mi vida señora", "Costaleras del señor", "Santa María" y "Madre"
Llegaba uno de los platos fuertes de la tarde, y no es para menos, pues llegaba la Banda de Música del Carmen de Salteras que deleitó a todos los asistentes con un gran repertorio que a mas de uno se le cayó la baba, especialmente, en el momento en que tocaron "la madrugá" y después "Valle de Sevilla", un lujo para los oídos Comenzaron tocando "Estrella Sublime", "Sevilla Cofradiera", "La Madrugá", "Valle de Sevilla" y "Reina de la Vera Cruz" y como propina "Esperanza Macarena"
Llegaba el segundo plato fuerte de la tarde, el turno de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, muy esperada por todos los asistentes allí que los ovacionaron en numerosas ocasiones. De nuevo volvieron a dejar a todos los asistentes con la boca abierta y con ganas de mas después de interpretar de manera magistral las marchas "Consuelo gitano", "Y al tercer día", "A la Gloria", "La Tierra Prometida" y "Gitano de Sevilla" con la propina de "La Saeta".

Texto y fotos: Ricardo Rodriguez @ric_rodriguez